
Ma. Fabiola Alanís Sámano
LXXVI Legislatura
Grupo Legislativo:
Movimiento Regeneración Nacional

Representación:
Representación proporcional
Distrito Electoral:
Representación proporcional
PERFIL
Formación Académica
- Doctora en Ciencias Sociales, Línea: Relaciones de Poder y Cultura Política. Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco.
- Maestra en Ciencia Política por la Universidad Laval, de Quebec, Canadá, 2000.
- Licenciada en Economía por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), 1996.
Diplomados, Seminarios y cursos
- Estudios de género y Cuidados. Miradas latinoamericanas al Cuidado. Uruguay, Montevideo. Noviembre del 2018.
- Los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la democracia y el desarrollo local: Desafíos hacia la agenda 2030. Cuenca, Ecuador, mayo del 2018.
- Diplomada en Igualdad Sustantiva y su aplicación en Políticas Públicas Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco, 2016.
- Diplomada en Economía de la Cooperación Agrícola, Instituto Superior de Economía Carlos Marx, en Bulgaria, Sofía, 1986.
- Diplomada en Cooperación Agraria, Asociación Nacional de Agricultores en Pequeño (ANAP), Cuba, 1986.
Experiencia profesional
- Diputada local en la 76 Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo
- Michoacán, 2024-2027.
- Coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.
- Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) Gobierno de México, Secretaría de Gobernación. 2020-2023.
- Consolidación del mecanismo de Alerta de Violencia de Género (AVG) de la mano del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCyT). Implementación del subsidio para atención a las AVG, particularmente en las comisiones estatales de víctimas y en las fiscalías especializadas.
- Consolidación del sistema nacional de servicios de atención a las mujeres que viven violencia (refugios especializados, unidades locales de atención, centros de justicia para las mujeres).
- Implementación del Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF).
- Implementación de las mesas técnicas de acceso a la justica con la colaboración de las fiscalías especializadas en todo el país.
- Implementación de la estrategia “Somos Tu Red de Apoyo”.
- Directora General para una Vida Libre de Violencia Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) 2019-2020.
- Intercambio de experiencias para la Despatriarcalización de la Planeación y el Presupuesto Públicos. Gobierno de Bolivia, ECOBOL, OXFAM, Unión Europea, A.C. Gregoria Apaza, diciembre del 2018.
- Profesora de asignatura en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2018.
- Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres de Michoacán. 2015-2018.
Directora del empleo Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y del Servicio Nacional del Empleo (SNE), Gobierno de Michoacán. 2005 a 2007.
Seminarios Internacionales
- Miradas Latinoamericanas al Cuidado Primer Congreso Latinoamericano de Estudios de Género y Cuidados, 5-7 noviembre del 2018. Gobierno de la República de Uruguay, Grupo de Investigación en Sociología de Género, Comisión Sectorial de Investigación Científica Montevideo, Uruguay.
- Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género “Los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la democracia y el desarrollo local: Desafíos hacia la agenda 2030”, ONU-Mujeres, PNUD, Unión Iberoamericana de Gobiernos Locales, Cuenca, Ecuador, mayo del 2018
- Estrategias de Calidad para los Servicios Públicos de Empleo. Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Argentina), Asociación Mundial de Servicios Públicos de Empleo (AMSPE), Organización Internacional del Trabajo (OIT), Italia Lavoro, Buenos Aires, Argentina, 25-27 abril de 2007.
- Seminario Internacional, Empleo y Política Laboral, Organización Mundial de Comercio (OMC), Toronto, Canadá, Julio de 2006.
- Seminario Internacional sobre Política y Mercado Laboral. Estrategia para la Generación de Empleo Productivo de los Jóvenes, 7 de noviembre de 2006.
Trayectoria Política
- Militante de la Unión General de Campesino de México Roja (UGOCM)
- Militante y fundadora del Partido de la Revolución Socialista (PRS)
- Dirigente sindical de los trabajadores administrativos de la UPN.
- Presidenta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Michoacán.
- Corresponsable de la conformación de los protagonistas del cambio verdadero y la afiliación a la Presidencia Legítima en Michoacán.
- Precandidata a la gubernatura de Michoacán.
- Fundadora del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
- Diputada local electa para el Congreso de Michoacán período 2024/2027.
COMISIONES ESPECIALES
COMITÉS