Plantea diputado Toño Salas creación de Centros especializados para el Cuidado Infantil

Comunicado 1049 / 2025
- Todos los niños deben recibir cuidados especializados, que aporten a su desarrollo e inclusión
Morelia, Michoacán; a 26 de noviembre del 2025.- Las niñas y niños “deben desarrollarse en condiciones de igualdad, dignidad, y con garantía de sus derechos”, aseveró Antonio Salas Valencia, diputado por el distrito 9 con cabecera en Los Reyes.
Al presentar la iniciativa que busca incorporar la figura de las Centros Integradores de Cuidado Infantil (CICI), con la finalidad de garantizar una formación especializada y la supervisión constante, Toño Salas detalló que de esta manera las niñas y niños tendrán cuidados sin que ninguno sea excluido por su condición o capacidad.
“Crear Centros Integradores de Cuidado Infantil en Michoacán no es un gasto, es una inversión en justicia y desarrollo humano. Significa apostar por un modelo de sociedad que cuida, incluye y crece unida”.
El diputado panista recalcó que en el estado de Michoacán solo existe una guardería integradora, ubicada en el municipio de Morelia; centro que brinda atención integral, con programas de estimulación, acompañamiento psicológico, infraestructura accesible y personal especializado en educación inclusiva y un trato humano y afectuoso a los pequeños en condiciones de discapacidad. Por lo que es necesario implementar este tipo de centros en cada municipio.
“La Guardería Integradora, ubicada en Morelia, no cubre la demanda estatal, además de estar accesible solo para aquellas madres o padres derechohabientes del IMSS; lo que deja a cientos de familias sin alternativas adecuadas para el cuidado de sus hijas e hijos con discapacidad. Con los CICI tendrán la función de brindar atención integral, adaptada y especializada a niñas y niños con discapacidad o condiciones de neurodivergencia, garantizando su inclusión, seguridad y desarrollo”.
Con la Creación de los Centros Integradores de Cuidado Infantil (CICI) en todos los municipios se promueve la inclusión social y educativa desde la primera infancia; brinda a las madres y padres cuidadores primarios, espacios de respiro y la posibilidad de incorporarse a la vida laboral.
Además, garantiza el interés superior de la niñez, asegurando igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas, sin importar su condición.
